La firma digital, según ley 29333, Ley de las firmas digitales y certificados digitales, reemplaza completamente a la firma manuscrita. Esto ha permitido que muchas empresas del sector privado y estado la implementen dentro de sus procesos de firma de documentos, prescindiendo de esta manera de tener que estar físicamente, pero además y no menos importante, sumándole seguridad y veracidad.
Es así que en el ámbito del gobierno digital, una de las instituciones del estado, como lo es la contraloría general de la República, viene trabajando con esta nueva tecnología, a través de la firma digital de declaración jurada de intereses, la cual debe ser firmada en obligatoriedad por el personal de la policía nacional del Perú.
¿Qué pasos debe seguir el personal de la PNP para firmar digitalmente estas declaraciones juradas con el token criptográfico?
El personal de la PNP , debe realizar procedimientos internos para obtener ciertos requisitos, y los nombramos aquí:
1. Solicitar el certificado digital. Este certificado es emitido por reniec y mediante convenio con la PNP es otorgado al personal policial.ç
2. Elegir donde descargar el certificado digital. Este certificado puede ser descargado en la misma computadora o en un dispositivo seguro como un token usb o una tarjeta inteligente. Recomendamos el uso de un dispositivo seguro, dado que se puede contar con la doble autenticación, es decir, algo que tienes (el dispositivo) y algo que sabes (la contraseña para ingresar al dispositivo). Para realizar la descarga del certificado digital reniec en token deben seguir los pasos indicados en la página de la reniec.
3. Instalar el software del dispositivo. Si eligieron descargar el certificado digital en un dispositivo seguro, deben descargar el middleware de este dispositivo, para el caso de los equipos de la marca bit4id que comercializamos, sea el tokenme o la tarjeta inteligente crypto javacard, se debe descargar el aplicativo bit4id pki manager, pueden descargarlo haciendo clic en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1BkgZ7TD-A5zFDxZv1ir1cW3tow-2-LHr/view?usp=drivesdk
4. Descargar el software de firma digital utilizado por la contraria general de la República. Aquí les dejamos el link para el manual de instalación del software de firma digital: https://drive.google.com/file/d/1jam1FGwE_GRviamTqEbT09CXb_yMyqEn/view?usp=drivesdk
5. Firmar digitalmente siguiendo los pasos indicados en la plataforma web de la contraloría general de la República (https://apps1.contraloria.gob.pe/ddjj/)
¿Qué otra opción tengo para firmar digitalmente?
La firma digital de la declaración jurada de interés también se puede realizar haciendo uso del dni electrónico, para esto, es necesario contar con una lectora de dni electrónico que reconozca el dni electrónico pero que además sea reconocida por el software de firma digital de la contraloría, el mini lector Evo, vendría a ser una opción útil, segura y sencilla para leer el dni electrónico y firmar a través de el.
El proceso es más sencillo, ya que luego de ingresar a la plataforma de la Contraloría se debe seguir las instrucciones que indica a plataforma, en el paso en que requiera la firma digital, solo se debe insertar el dni electrónico en la lectora conectada a la computadora que esté utilizando.
¿Qué sigue en el gobierno digital?
Estos son pasos importantes que vienen dando las instituciones del estado, ¿el paso siguiente? Debería estar alineado con abarcar más procesos internos en el ámbito digital, de esta manera, se disminuirá el uso de papel, colaborando con la sostenibilidad y un planeta más eco amigable, pero además, lo que tantos peruanos necesitamos, que los procesos del estado sean cada vez más ágiles y sencillos para los usuarios.
#tokenme #lectordnielectronico #firmasdigitales #procesosagiles #gobiernodigital